El Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) es el órgano responsable del planeamiento, la dirección, la coordinación, el control y la ejecución de las acciones conducentes a asegurar la libertad de acción de las FAS en el ámbito ciberespacial. Para cumplir su misión, planea, dirige, coordina, controla y ejecuta las operaciones militares en el ciberespacio, de acuerdo con los planes operativos en vigor. En el ámbito de estas operaciones, realiza las acciones necesarias para garantizar la supervivencia de los elementos físicos, lógicos y virtuales críticos para la Defensa y las FAS.
Asegura la autoridad del JEMAD sobre la Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D) en el ámbito operativo. Colabora en la transformación digital del Ministerio de Defensa, en el ámbito del EMAD, en coordinación con el EMACON.
Es responsable, en colaboración con el EMACON, de la definición de requisitos operativos, seguimiento de la obtención y el sostenimiento de los medios de Ciberdefensa, CIS (Sistemas de Información y Telecomunicaciones) conjuntos de Mando y Control, de Guerra Electrónica y Navegación, Identificación y Sistemas de Observación de la Tierra, velando por la interoperabilidad de estos con los específicos de los Ejércitos y de la Armada. Asimismo, prestar el apoyo CIS a la estructura del EMAD.
El MCCE se articula en:
El EMMCCE es el principal órgano auxiliar del Comandante del MCCE, llevando a cabo las actividades de planeamiento, organización, coordinación, seguimiento y control del MCCE.
La FOCE es responsable de la ejecución de las operaciones militares que aseguren la libertad de acción de las FAS en el ciberespacio. En el ámbito de las citadas operaciones militares, dirige operativa y técnicamente las actividades de los Centros de Operaciones de Seguridad (COS) de las FAS. Coordina con los Ejércitos, la Armada y el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) las acciones necesarias. Cuando se estén realizando operaciones en el espectro electromagnético, coordinará que la ejecución de las acciones ciber se realiza de forma concurrente con éstas.
La Directiva de Defensa Nacional de 2012 establece que la disuasión es el resultado de disponer de unas capacidades y de la determinación de utilizarlas si fuera necesario. Para ello, entre otras directrices, establece que el Ministerio de Defensa participe en el impulso de una gestión integral de la ciberseguridad, en el marco de los principios que se establezcan al efecto en la Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Esta gestión integral requiere que el Ministerio de Defensa contribuya a la ciberseguridad nacional, no limitándose a la protección de los sistemas de utilización puramente militar. Por ello y debido al carácter crítico de la información que procesan los sistemas de información y telecomunicaciones, su múltiple dependencia, complejidad técnica, cantidad y dispersión geográfica de sus infraestructuras, se requiere la creación de un Mando Conjunto de Ciberdefensa que dirija y coordine las acciones de las Fuerzas Armadas en este ámbito. La creación del Mando Conjunto de Ciberespacio de las Fuerzas Armadas (MCCE) es el resultado de un proceso gradual en el que se destacan cinco hitos:
ESP DEF CERT es la denominación del Centro de Respuesta ante Incidentes del Ministerio de Defensa. Se encuentra enmarcado en el Mando Conjunto de Ciberdefensa. Su ámbito de actuación son las redes y los sistemas de información y telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas, así como aquellas otras redes y sistemas que específicamente se le encomienden y que afecten a la Defensa Nacional.
Forma de Contacto:
e-mail: esp-def-cert@mde.es
Tlf. Oficial de Servicio: 34 638 76 96 98
PGP Fingerprint: BF9A173DF0E4318E61291B73C0FAAD5ABC46B7FF
BOLETIN 11/2020PDF - 1534.76 KB BOLETIN 10/2020PDF - 1649.38 KB BOLETIN 09/2020PDF - 1636.06 KB BOLETIN 08/2020PDF - 1637.10 KB BOLETIN 07/2020PDF - 1637.97 KB BOLETIN 06/2020PDF - 510.47 KB BOLETIN 05/2020PDF - 435.36 KB BOLETIN 04/2020PDF - 613.35 KB BOLETIN 06 CIBERNOTICIAS COVID-19PDF - 502.10 KB BOLETIN 05 CIBERNOTICIAS COVID-19PDF - 501.75 KB BOLETIN 04 CIBERNOTICIAS COVID-19PDF - 502.70 KB BOLETIN 03 CIBERNOTICIAS COVID-19PDF - 599.29 KB BOLETIN 02 CIBERNOTICIAS COVID-19PDF - 572.97 KB BOLETIN 01 CIBERNOTICIAS COVID-19PDF - 604.25 KB BOLETIN 03/2020PDF - 522.44 KB BOLETIN 02/2020PDF - 623.87 KB BOLETIN 01/2020PDF - 698.11 KB BOLETIN 17/2019PDF - 725.73 KB BOLETIN 16/2019PDF - 616.53 KB BOLETIN 15/2019PDF - 693.58 KB BOLETIN 14/2019PDF - 687.52 KB BOLETIN 10/2019PDF - 616.04 KB BOLETIN 09/2019PDF - 613.95 KB BOLETIN 08/2019PDF - 694.01 KB BOLETIN 07/2019PDF - 691.02 KB BOLETIN 06/2019PDF - 626.85 KB BOLETIN 05/2019PDF - 628.54 KB BOLETIN 04/2019PDF - 544.92 KB BOLETIN 03/2019PDF - 522.44 KB BOLETIN 02/2019PDF - 618.81 KB BOLETIN 01/2019PDF - 540.96 KB