Personal de la Unidad de Ingenieros del contingente español ha liderado unas jornadas de actuación y gestión ante cualquier amenaza explosiva, dirigidas a las unidades encuadradas en la Brigada Multinacional del Sector Este de la Misión de Naciones Unidas de Líbano y a miembros de las Fuerzas Armadas Libanesas.
El objetivo principal marcado por los zapadores españoles se ha centrado en impartir procedimientos básicos de actuación y de gestión ante cualquier amenaza explosiva. Para la consecución de este objetivo, se comenzaba con una primera fase teórica, donde gráficamente se han expuesto los principales artefactos, proyectiles y municiones existentes en el sector, así como la posible amenaza IED presente.
Posteriormente, se han desarrollado una serie de procedimientos de seguridad bajo amenaza explosiva, finalizando las jornadas con una actividad, donde se ha evaluado todos los conocimientos adquiridos para la detección y transmisión de la información necesaria para la eliminación de la amenaza explosiva.
Otros de los objetivos conseguidos, ha sido reforzar la cooperación y lazos de unión, no sólo entre las Unidades del Sector, sino también, con las Fuerzas Armadas Libanesas, cuyos miembros han mostrado su agradecimiento por el esfuerzo dedicado durante estas jornadas. Han reiterado la gran utilidad que extraen de las mismas, permitiéndoles aprender procedimientos con la finalidad de reforzar la seguridad y protección de los componentes de sus Fuerzas Armadas.
Las Jornadas que se han desarrollado durante cuatro días, del 14-17 de marzo, y han finalizado con una ceremonia en la que el Jefe de la Brigada UNIFIL del Sector Este, el general Ramón Armada Vázquez, ha entregado un diploma de reconocimiento a todos los militares participantes.
El jefe de BRILIB XXXVI, en su discurso, agradecía el esfuerzo realizado por todos, tanto personal UNIFIL como de las Fuerzas Armadas Libanesas y les animaba a continuar con este tipo de actividades conjuntas que van dirigidas a crear un ambiente de confianza y a mejorar la estabilidad de las instituciones gubernamentales en la zona.