Logotipo del Ministerio de Defensa Logotipo del EMAD
Operación Apoyo a Mali

Operación Apoyo a Mali (A/M)

Destacamento 'Marfil' (Senegal)
Apoyo a Malí-Destacamento Marfil-Senegal

 

Tras la intervención militar francesa en Mali, España decidió apoyar al esfuerzo francés, mediante acuerdo del Consejo de Ministros del 18 de enero de 2013

El apoyo de España se materializa en tres medidas:

La primera, encaminada a facilitar el despliegue y las operaciones aéreas francesas hacia la zona de operaciones, que consistió en autorizar el uso del espacio aéreo de soberanía y zona contigua a las aguas territoriales, a las aeronaves francesas participantes en la operación.

La segunda, consistente en acelerar en el planeamiento, en el ámbito de la Unión Europea, para el establecimiento de la misión de entrenamiento de las FAM, denominada EUTM Malí.

Y la última, el despliegue de medios aéreos. El despliegue contaba con  un avión T-10 Hércules del Ejército del Aire, que el 24 de marzo de 2020 fue relevado por un T21 para operar desde Dakar en apoyo de las misiones de Naciones Unidas y de Barkane. 

 

Participación española

Francia lanzó la operación Serval en enero de 2013, para detener el avance yihadista hacia el sur de Malí, evitar la caída de la capital (Bamako) y liberar las principales ciudades del norte que se habían convertido en lugar seguro de los terroristas.

España se sumó ese mismo mes a la operación con la decisión de facilitar el sobrevuelo y aterrizaje temporal de medios aéreos de países miembros de la UE y con el despliegue del Destacamento Marfil en Dakar (Senegal)

Posteriormente, Serval fue absorbida, junto con otras operaciones francesas en África Occidental, por la Operación Barkhane, en la que han seguido colaborando las Fuerzas Armadas españolas. La misión se centra en la contribución al transporte intrateatro de Francia a través de la Operación Barkhane, y de la Misión de las Naciones Unidas de MINUSMA.

El Destacamento Marfil apoya al contingente español de EUTM-Malí, la misión de la Unión Europea para la formación del ejército maliense. Actualmente, el apoyo español involucrado en esta Operación son dos aviones de transporte T21 (AIRBUS C-295) del Ejercito del Aire y 70 militares.

El DAT 'Marfil' opera en 19 paises, cubriendo una extensión de más de 5.200 km.

Antecedentes

 La crisis de Malí comenzó en enero de 2012, cuando se produjo en el norte del país una insurrección tuareg promovida por el Movimiento Nacional de Liberación de L´Azawad (MNLA), separatista pero no integrista.

Como consecuencia de la debilidad del Gobierno para combatir la insurrección, se cometió en Bamako un golpe de Estado, que supuso la deposición del entonces presidente, Amadu Tumani Turé, y la apertura de un periodo de turbulencias políticas.
Se declaró la independencia del norte de Malí, mientras el MNLA quedó superado por tres movimientos yihadistas: Al Qaeda del Magreb, Mujao y Ansar Dine.
Los acontecimientos se precipitaron el 10 de enero de 2013, cuando Ansar Dine rompió la tregua y encabezó una invasión del sur que amenazó a la ciudad de Mopti, cuya conquista hubiera dejado libre el camino hacia Bamako.
En julio de 2014 Francia decide ampliar el alcance de la operación a lo largo de toda la franja del Sahel, para aumentar la efectividad de la lucha contra el terrorismo, lo que ocasionó el desplazamiento del Cuartel General de Bamako (Malí) a D´jamena (Chad) y un cambio en la denominación de la operación que pasa a llamarse “Barkhane” desde el 1 de agosto de 2014.
 

2023

  • 17 de abril. El 41º contingente del Ejercito del Aire releva a los integrantes desplegados en el Destacamento 'Marfil'.
  • 18 de enero. El 40º contingente del Ejército del Aire releva a los integrantes desplegados en el Destacamento 'Marfil'.

2022

  • 18 de octubre. El 39º contingente del Ejército del Aire releva a los integrantes desplegados en el Destacamento 'Marfil'.
  • 20 de julio. El 38º contingente del Ejército del Aire releva a los integrantes desplegados en el Destacamento 'Marfil'.
  • 20 de abril. El 37º contingente del Ejército del Aire releva a los integrantes desplegados en el Destacamento 'Marfil'.
  • 21 de enero. El 36º contingente del Ejército del Aire releva a los integrantes desplegados en el Destacamento 'Marfil'.

2021

  • 20 de octubre. El 35º contingente del Ejército del Aire releva a los integrantes desplegados en el Destacamento 'Marfil'.
  • 1 de octubre. El CMOPS, Teniente General Braco Carbó, visita al personal español desplegado en el DAT 'Marfil'.   
  • 16 de julio. Se produce el relevo del personal mililitar del Ejército del Aire desplegado en el DAT 'Marfil'.
  • 21 de abril. El JEMAD, almirante general López Calderón, visita el DAT 'Marfil' y se reúne con su homólogo senegalés.
  • 19 de abril. El 33º contingente del Ejército del Aire releva a sus compañeros en el Destacamento 'Marfil'.
  • 9 de abril. El presidente del Gobierno visita el Destacamento Aéreo Táctico 'Marfil'.
  • 18 de enero. El 32º contingente del Destacamento Marfil se hace cargo de la misión.

2020

  • 6 de octubre. El 31º contingente del EA coge los mandos del Destacamento Marfil en Dakar. 
  • 2 de octubre. El Destacamento Marfil del Ejército del Aire, bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), ha realizado el relevo de personal para dar continuidad a su misión de apoyo a Francia en el Sahel.
  •  17 de julio. Un segundo T-21 refuerza la capacidad logística del Destacamento ‘MARFIL’. Este segundo avión del Ejército del Aire forma parte del compromiso de España con la acción antiterrorista de Francia en el Sahel.
  •  29 de junio. Un nuevo relevo en el Destacamento Marfil da continuidad a la lucha contra el terrorismo en el Sahel. Bajo estrictas medidas sanitarias por la COVID19, llega el 30º relevo del destacamento, bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).
  •  28 de Marzo. Relevo de T10 por un T21 procedente de DAT Mamba. En la misión está previsto operar con dos T21.
  • 16 de enero. Tiene lugar la 29ª rotación del Destacamento Marfil.

2019

  • 16 de octubre. Relevo de mando en el Destacamento 'Marfil', entre el 27º y el 28º contingentes.
  • 22 de abril. El 26º contingente, con el teniente coronel Juan Gonzalo Fernández González al mando, ha tomado el relevo en el Destacamento Marfil,  ubicado en la Base Aérienne Senghor.
  • 17 de enero. Se produce el relevo en el Destacamento Marfil en apoyo a la lucha contra el terrorismo. El 25º contingente está al mando del teniente coronel Emilio Asensio Bautista Martínez.

2018

  • 20 de julio. La rotación número 23 ha tomado el testigo del Destacamento Marfil al mando del teniente coronel Alberto Rodís Martínez.
  • 18 de abril: El teniente coronel Manuel De Miguel Ramírez toma el relevo del Destacamento al mando del 22º contingente.
  • 29 enero. El Destacamento Marfil cumple 5 años operando desde su base en Dakar (Senegal). En su misión sobrevolando el Sahel ha transportado 3.700 toneladas de carga y más de 22.000 pasajeros.

2017

  • 28 de diciembre. Prorrogada la participación en la misión hasta diciembre 2018. Se mantiene el nivel actual de 50 efectivos.
  • 17 de Febrero. Primeros reabastecimientos en vuelo dentro de la operación Barkhane.

2016

  • 15 de enero. El destacamento 'Marfil' vuela por primera vez a Tessalit (Malí).

2015

  • 18 diciembre. El T-10 desplegado en Dakar alcanza las 1.000 horas de vuelo
  • Febrero. Se alcanza la máxima cifra al transportar 648 pasajeros en este mes.

2013

  • 29 de enero. El T-10 (C-130 Hércules) realiza su primera misión.
  • 26 de enero. Se despliega el primer contingente del Destacamento Marfil en Dakar (Senegal).

 


NOTAS DE PRENSA DEL EMAD SOBRE LA OPERACIÓN A/M

  • Contingente 42º del DAT MARFIL

    Relevo de tripulaciones y personal de mantenimiento en el Destacamento Aéreo Táctico ‘Marfil’

    Relevo de tripulaciones y personal de mantenimiento en el Destacamento Aéreo Táctico ‘Marfil’

    14/09/2023

    En Thíes, Senegal

    Ampliar información
  • Ceremonia de relevo de contingentes

    Relevo en el Destacamento Aéreo Táctico ‘Marfil’ del 42º contingente del Ejército del Aire y del Espacio

    Relevo en el Destacamento Aéreo Táctico ‘Marfil’ del 42º contingente del Ejército del Aire y del Espacio

    24/07/2023

    En Thíes, Senegal

    Ampliar información
  • Niños de la Escuela de Futbol Del Bosque

    Personal del Destacamento Marfil entrega material deportivo a la Escuela de Fútbol del Bosque en Dakar

    Personal del Destacamento Marfil entrega material deportivo a la Escuela de Fútbol del Bosque en Dakar

    27/06/2023

    En Dakar,Senegal

    Ampliar información
  • Ceremonia de relevo del contingente

    Relevo en el Destacamento Aéreo Táctico Marfil del 40º contingente del Ejército del Aire y del Espacio

    Relevo en el Destacamento Aéreo Táctico Marfil del 40º contingente del Ejército del Aire y del Espacio

    17/04/2023

    En Thíes, Senegal

    Ampliar información
  • Llegada del primer vuelo a Senegal

    El Destacamento Aéreo Táctico Marfil alcanza su 10º aniversario

    El Destacamento Aéreo Táctico Marfil alcanza su 10º aniversario

    06/02/2023

    En Thíes, Senegal

    Ampliar información