La Operación 'Sea Guardian' es una operación flexible que puede potencialmente cubrir toda la gama de tareas asignadas a las Operaciones de Seguridad Marítimas de la OTAN (MSO por sus siglas en inglés). En la actualidad, está llevando a cabo la creación de capacidad en materia de seguridad marítima y prestando apoyo al conocimiento de la situación marítima y a la lucha contra el terrorismo marítimo.
La Operación 'Sea Guardian' puede ejecutar cualquiera de las cuatro tareas adicionales de la MSO, si así lo solicita el Consejo del Atlántico Norte (NAC por sus siglas en inglés):
A través de la Operación 'Sea Guardian', la OTAN contribuye al mantenimiento de un entorno marítimo seguro y protegido, al tiempo que colabora con otros actores, como la Unión Europea (UE).
En la economía globalizada actual, el 90% del volumen total de mercancías se mueve por mar y los cables de comunicación que transportan el 95% del tráfico mundial en el ciberespacio se encuentran en el lecho marino. El Mar Mediterráneo no es una excepción. Sólo en términos de energía, alrededor del 65% del petróleo y el gas natural que se consume en Europa occidental pasa por el Mediterráneo cada año.
En ese contexto, la OTAN puso en marcha la Operación 'Sea Guardian' en noviembre de 2016, que tiene por objeto reforzar el conocimiento de la situación marítima, las actividades de lucha contra el terrorismo, en particular mediante la interceptación y el abordaje de buques sospechosos, y el fomento de la capacidad en el Mar Mediterráneo. Estas tareas se centran en la reunión de información pertinente sobre las actividades marítimas que se realizan actualmente en la región del Mediterráneo para ayudar a determinar los posibles problemas de seguridad y, por lo tanto, seguir desarrollando la conciencia sobre la seguridad marítima en la región. No obstante, si la CNA así lo decide, la Operación puede llevar a cabo cualquiera de las cuatro tareas adicionales acordadas de los OSM: defender la libertad de navegación, llevar a cabo la interceptación marítima, luchar contra la proliferación de las armas de destrucción en masa y proteger la infraestructura crítica.
Por ello, el Mediterráneo ofrece oportunidades para profundizar la cooperación marítima en los planos operacional y táctico entre la OTAN y la UE, aprovechando la experiencia y los éxitos anteriores, en particular en el Océano Índico y el Mar Egeo.
La operación está bajo el mando operacional del Mando Marítimo Aliado (MARCOM), Northwood (Reino Unido). El MARCOM sirve de centro de intercambio de información sobre seguridad marítima para la Alianza.
En julio de 2015, el Consejo del Atlántico Norte (NAC por sus siglas en inglés) decidió modificar la Operación 'Active Endeavour' (OAE) por la Operación no-Artículo 5 basada en redes, en lugar de plataformas (unidades) como hizo la OAE.
Después de terminar la Operación 'Active Endeavour', el 9 de noviembre de 2016, se activó la Operación 'Sea Guardian'.
La operación 'Sea Guardian' sucedió a la operación 'Active Endeavour'. Al igual que esta última, la Operación 'Sea Guardian' opera en el Mediterráneo y lleva a cabo las tres tareas que se mencionan a continuación. Sin embargo, no es una operación del artículo 5 como lo fue la Operación Active Endeavour.
Si lo aprueba el Consejo del Atlántico Norte (NAC por sus siglas en inglés), la Operación 'Sea Guardian' puede llevar a cabo las siguientes cuatro tareas adicionales de seguridad marítima (MSO por sus siglas en inglés):
Mediante aprobación del Consejo de Ministros, España contribuye a la Operación 'Sea Guardian' con las siguientes unidades:
Además, adicionalmente, se ofrece la colaboración en apoyo asociado a aquellas unidades navales que transitan por el área de operaciones de 'Sea Guardian'.
2021
2020
2019
2018
2017
2016
El submarino “Tramontana” atraca en Cartagena tras finalizar su despliegue en la operación "Sea Guardian" de la OTAN
14/12/2020En Cartagena
Ampliar informaciónEl submarino 'Tramontana' hace escala en el puerto de Cagliari
27/11/2020En Cagliari, Italia
Ampliar informaciónEl submarino ‘Tramontana’ se une a la OTAN en la lucha contra el terrorismo
06/11/2020Cartagena
Ampliar informaciónEl submarino “Mistral”, 26 días de lucha contra el terrorismo
02/10/2019En Cartagena
Ampliar informaciónLa fragata ‘Reina Sofía’ finaliza su despliegue en la operación ‘Sea Guardian’
04/07/2019En Rota
Ampliar información