La embajadora de Grecia en España, Aglaia Baltá, ha visitado el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN ubicado en Torrejón de Ardoz (CAOCT) en el marco de la conmemoración de su fiesta nacional. El Centro cuenta permanentemente con 17 miembros de la Fuerza Aérea Helena (HAF), encuadrados en la estructura de mandos internacional y en el elemento nacional de apoyo (NSE).
La representación ha sido recibida a su llegada por el Comandante Jefe del CAOCT, teniente general Juan Pablo Sánchez de Lara, incorporándose posteriormente al acto militar en conmemoración del Día Nacional de Grecia o Día de la Independencia de Grecia, celebrado el 25 de marzo, siendo una de las fechas más importantes en la historia de este país, ya que señala el inicio de la Revolución Griega de 1821.
En su discurso, el general Sánchez de Lara ha querido destacar el compromiso de Grecia con la OTAN, desde nada más y menos que 1952, y en la misión de vigilancia aérea del espacio aéreo de la Alianza desde su comienzo en 1961. La situación geográfica del país heleno, ha recordado el general, es estratégica; lo que, junto a las avanzadas capacidades de la fuerza aérea griega, hacen que esta nación tenga un papel vital en la seguridad de la OTAN. Hecho que, por otra parte, se ha podido comprobar en recientes ejercicios como el Ramstein Flag 25, efectuado en el país heleno y dedicado al entrenamiento combinado en defensa integrada antiaérea y contra misiles; siendo el primero de estas características jamás realizado en territorio europeo.
Por su parte, la embajadora Baltá no ha querido perder la ocasión de agradecer al personal del CAOCT su trabajo en pos de la consecución de la seguridad de los cielos de Europa, mencionando la vocación de servicio de los militares de la OTAN; y haciendo asimismo especial mención al trabajo de sus compatriotas helenos que contribuyen, tan lejos de sus hogares, al bienestar de los ciudadanos griegos.
CENTRO DE OPERACIONES AÉREAS COMBINADAS TORREJÓN (OTAN)
El CAOC Torrejón, bajo mando directo de un teniente general del Ejército del Aire y del Espacio español, tiene como misión principal planear, dirigir, coordinar, supervisar, analizar e informar sobre las operaciones de defensa aérea del Sur de Europa, siguiendo las directivas del Mando Componente Aéreo OTAN del que depende y con los medios que las naciones asignan a OTAN en tiempo de paz.
Las Fuerzas Armadas de España realizan una importante aportación a la misión que este centro desarrolla. Unos 120 militares españoles prestan sus servicios tanto en el CAOC propiamente dicho como en el Elemento de Apoyo Nacional (NSE) y la Unidad de Agencia OTAN de Comunicaciones e Información (NCIA).