El Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) es el anfitrión del “Multinational CIS Security Management Authority Working Group Meeting" que está teniendo lugar en Málaga del 24 al 28 de febrero. Este evento se enmarca dentro de las reuniones anuales de la iniciativa FMN (Federated Mission Networking) de la OTAN y reunirá a expertos de diversas naciones para abordar aspectos cruciales de la seguridad en los sistemas de información y comunicaciones (CIS).
El objetivo principal de este grupo de trabajo es fortalecer la interoperabilidad y la seguridad de los sistemas CIS utilizados en operaciones militares multinacionales. Los participantes discutirán y desarrollarán protocolos y estándares de seguridad que permitirán una comunicación segura y fluida entre las fuerzas aliadas, un pilar fundamental para el éxito de las misiones conjuntas.
Con la organización y liderazgo de eventos como este, el MCCE está cumpliendo varios de los objetivos que se ha marcado la Unidad, como la colaboración internacional. En este encuentro, expertos de diversos países miembros de la OTAN comparten conocimientos y experiencias en materia de seguridad CIS. La cooperación es clave para garantizar estar a la vanguardia de la ciberdefensa y, en este aspecto, el MCCE es siempre un referente entre nuestros socios y aliados.
También se busca la interoperabilidad, fortalecer la capacidad de los sistemas de información y comunicaciones de diferentes naciones para operar conjuntamente de manera segura. La creación y establecimiento de sinergias entre los diferentes sistemas podrá asegurar la libertad de acción en las redes y una constante capacidad de adaptación.
Durante este encuentro se están abordando también cuestiones en materia de seguridad cibernética así como las últimas amenazas y desafíos en el ámbito de la ciberseguridad. Los países de nuestro entorno, al igual que España, son conscientes de la gran importancia que tiene esta seguridad.
Esta reunión contribuye directamente a los objetivos de la iniciativa FMN de la OTAN, que busca mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas aliadas. De nuevo, España y el MCCE reiteran su compromiso con la seguridad y la defensa en el ámbito digital y valora la participación de todos los expertos y representantes de las naciones aliadas en este relevante evento.