Logotipo del Ministerio de Defensa Logotipo del EMAD
Periodista del EMAD

El director del Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados realiza un viaje de trabajo a Rumanía

En Bucarest, Rumanía
23 de mayo de 2024
  • El coronel ha visitado diferentes instalaciones relacionadas con la lucha contra IED para conocer detalles de su funcionamiento y explorar nuevas vías de cooperación

El director del Centro de Excelencia Contra Artefactos Explosivos Improvisados (C-IED COE), coronel Javier Corbacho Margallo, ha visitado diferentes centros relacionados con la lucha contra IED en Rumania. Durante la visita, ha estado acompañado por el representante del país en el Centro, teniente coronel Iustin-Antonio Anghelescu.

El primer día se mantuvieron diversas reuniones de trabajo en el Cuartel General de las Fuerzas Terrestres Rumanas, donde fueron recibidos por el coronel Adrian Popescu, segundo Jefe de Operaciones. El coronel Corbacho recibió además la Medalla ¨Partner for Defense¨ de Tercera Clase como reconocimiento a la labor de todo el personal del COE en la promoción y desarrollo del dominio C-IED y el apoyo proporcionado a las Fuerzas Terrestres rumanas en cuanto a mejora de las capacidades de análisis y manejo de los incidentes con IED.

Durante el segundo día, visitaron la Academia de Ingenieros y Centro de Entrenamiento EOD en Ramnicu-Valcea, donde fueron recibidos por el coronel jefe Marius Gaju. Como acto principal de la visita, se llevó a cabo la inauguración oficial del curso Weapons Intelligence Team (WIT) 24.1, que es coordinado y dirigido por personal del C-IED COE. El curso reúne a 20 alumnos de 11 nacionalidades OTAN y su localización externalizada responde al compromiso del Centro con el programa de adiestramiento WIT auspiciado por la OTAN y que figura en el Programa de Trabajo para el año 2024 aprobado por el Comité de Seguimiento (Steering Committee) del Centro.

Durante el tercer y último día, se efectuó una visita al Cuartel General y centro de entrenamiento del Servicio de Protección de Autoridades rumano en Bucarest. Allí fueron recibidos por el general de Ejército Director del Servicio, Liviu-Silvian Pahontu, con quien tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones y explorar posibles vías de cooperación.    

Como resultado de esta visita, se han estrechado los ya de por sí fuertes lazos de cooperación que unen al C-IED COE y las Fuerzas Armadas rumanas. Rumanía forma parte del núcleo inicial de ocho naciones OTAN que, el 24 de junio de 2010, firmaron el Memorando de Entendimiento para el establecimiento del C-IED COE en Hoyo de Manzanares y su relación funcional con el Mando Supremo Aliado de Transformación (SACT). Desde entonces, Rumanía cuenta con un oficial destinado en permanencia en el Centro cuyas funciones se encuadran en el Grupo de ¨Defeat the Device¨, Sección de Mitigación.

CENTRO DE EXCELENCIA CONTRA ARTEFACTOS EXPLOSIVOS IMPROVISADOS

El Centro de Excelencia Contra Artefactos Explosivos Improvisados (C-IED COE), es uno de los 29 NATO Accredited Centers of Excellence, y se encuentra sito en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares. Cuenta con una plantilla internacional compuesta por personal militar de doce nacionalidades, entre ellos componentes de las Fuerzas Armadas que prestan sus servicios tanto en la plantilla internacional de expertos como en su elemento de apoyo y administración. Además de su acreditación como COE, cumple con los estándares de calidad (QA-Quality Assurance) que exige y certifica el Mando Aliado de Transformación de la OTAN (ACT) para ser considerado una NATO Education and Training Facility.

Su misión es la de proporcionar apoyo de expertos a la OTAN, a NATO partners y a la Comunidad Internacional en la lucha contra el Sistema IED para incrementar la seguridad de las tropas desplegadas, reduciendo o eliminando la amenaza IED, especialmente la procedente de redes terroristas e insurgentes y de cualquier tipo de amenaza emergente fruto de la rápida evolución de los escenarios a nivel mundial.

El C-IED CoE fue ofrecido por España a la OTAN como parte de su red de Centros de excelencia y acreditado por primera vez por la Alianza en noviembre de 2010. En abril de 2023 fue sometido a un nuevo proceso de acreditación, con un resultado “extremadamente satisfactorio” para los intereses de la Alianza.

 

Fotos