En el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (EUMAM UA), la Brigada “Rey Alfonso XIII” II de la Legión ha relevado al contingente de la “Guadarrama” XII en un acto que ha tenido lugar en el acuartelamiento ‘Diego Porcelos’ de Burgos, sede del Cuartel General del Toledo Training Coordination Center (TTCC).
El acto ha estado presidido por el Adjunto de Operaciones del Mando de Operaciones, el general de brigada Fernando Martín Pascual, que agradeció al general de división Arrazola Martínez, su hospitalidad y apoyo a la misión y al Mando de Operaciones (MOPS). Además, señaló el compromiso de España y las Fuerzas Armadas españolas con la paz y la seguridad internacional, en el que la misión EUMAM repercute directamente, al estar adiestrando a personal ucraniano que entrará en combate.
Durante la ceremonia, el jefe del contingente saliente, general de brigada Antonio Bernal Martín, entregó el guion de la misión al jefe del contingente entrante, general de brigada José Agustín Carreras Postigo. El general Bernal Martín se dirigió a los presentes para agradecer al jefe de la División ‘San Marcial’, general de división Mariano Arrazola Martínez, la disponibilidad y el apoyo recibido por su Cuartel General. Asimismo, el general Bernal destacó los diversos módulos de formación que cursa el personal ucraniano y el conocimiento mutuo y la integración con estos militares. Por último, señaló el reto que ha supuesto para EUMAM V la integración de la Unidad de Formación de Combate (UFC), dependiente del Mando de Canarias, así como agradeció el apoyo recibido por el Mando de Operaciones (MOPS).
Durante los últimos seis meses, la Brigada “Guadarrama” XII ha contribuido a la misión EUMAM UA con la formación de alrededor de 1500 militares ucranianos con la coordinación y la realización de 22 módulos de diferentes especialidades. Además, durante la sexta rotación se han impartido, por primera vez, los módulos de operadores de sistemas Patriot y el módulo de Desminado Humanitario nivel 3.
Entre las especialidades impartidas por EUMAM V destacan: Formación Básica de Combate, Planeamiento de Operaciones, Antiterrorismo, Combate en Zonas Urbanas, lucha Contra Artefactos Explosivos Improvisados, Desminado, Formación de Zapadores, Atención Médica a Bajas en Combate, Operadores del Sistema de Misiles Antiaéreos HAWK y su mantenimiento, Mantenimiento y Operadores de Transporte Oruga Acorazado, Técnicos Geoespaciales, Observadores Avanzados de Artillería y Contraterrorismo.
EUMAM UA, apoyo a Ucrania
La Misión de Asistencia Militar de la UE en Apoyo de Ucrania (EUMAM Ucrania) fue aprobada por Decisión del Consejo el 17 de octubre de 2022. Su objetivo es reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas para defender la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y disuadir y responder a posibles futuras ofensivas militares de Rusia y otros agresores potenciales. La EUMAM colabora estrechamente con todos los demás socios internacionales afines para proporcionar apoyo de formación a las Fuerzas Armadas ucranianas.
Así mismo, la EUMAM está abierta a la participación de terceros Estados. Todas las actividades de la misión se desarrollan en suelo de la UE. Hasta ahora, 24 Estados miembros de la UE —entre ellos, y de forma destacada, España— han ofrecido módulos de formación y personal a militares ucranianos
En España, las actividades de formación están dirigidas por el Toledo Training Coordination Centre (TTCC) —bajo la dirección del Mando de Operaciones, de quien depende orgánicamente— y coordina sus actividades con diferentes estructuras internacionales, no solo en el ámbito de la Unión Europea, como en el marco de acuerdos multinacionales. Desde el inicio de esta misión europea, España ha ampliado la modalidad de los cursos, que hoy se imparten en distintas unidades de la Fuerzas Armadas españolas.
El TTCC consta de un Cuartel General en Burgos —al frente del cual se encuentra el general de brigada D. José Agustín Carreras Postigo, jefe de la Brigada “Rey Alfonso XIII” II de la Legión— del que dependen la Unidad de Formación de Combate (UFC) de Toledo (de carácter permanente y que lleva a cabo tanto la formación básica como la de diferentes cursos específicos) y los Módulos de Formación (TM, por sus siglas en inglés), que se activan para impartir la instrucción en las especialidades que se soliciten. Estos cursos se desarrollan en las instalaciones que los Ejércitos y la Armada tienen en diversas localidades repartidas por todo el territorio español.
Las Fuerzas Armadas españolas cuentan con una gran experiencia en las misiones de adiestramiento a personal de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad de otros países, como Irak, Mali y Somalia, entre otros. Hasta la fecha, España, en el marco de esta misión EUMAM UA, ha adiestrado a más de 7500 militares ucranianos.