En el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (EUMAM UA), la Unidad de Formación de Combate (UFC) de Toledo cuenta, por segunda vez desde el inicio de la misión, con la participación de un grupo de instructores del Ejército de Portugal. Los militares portugueses se integran en la unidad de formación junto a los equipos españoles que desarrollan el entrenamiento de los militares ucranianos en las instalaciones de la Academia de Infantería de Toledo. En concreto, los militares portugueses serán instructores del curso básico de adiestramiento.
El contingente luso está formado por 6 militares, y llegan a España como parte de un esfuerzo conjunto para apoyar a Ucrania en el proceso de capacitación y fortalecimiento de sus capacidades defensivas. Además, es una nueva oportunidad para promover el intercambio de experiencias y conocimientos en tácticas y técnicas de combate entre los Ejércitos de Ucrania, Portugal y España.
En esta ocasión, el equipo portugués incluye personal de habla ucraniana, lo que facilitará la instrucción y garantizará una comunicación efectiva durante la formación.
El teniente Martins, jefe del equipo portugués, señala que “la posibilidad de trabajar con militares españoles es muy positiva” y resalta el hecho de “poder intercambiar procedimientos a la hora de impartir las sesiones”. Además, Martins destaca que los militares portugueses “pueden aportar su experiencia al haber estado instruyendo militares ucranianos en otros módulos impartidos en otros países de la Unión Europea (UE)”. “Es siempre interesante y productivo poder convivir y compartir experiencias con militares de Ejércitos hermanos”
La colaboración entre los Ejércitos portugués y español pone de manifiesto la determinación con la capacidad de defensa compartida del territorio y de las poblaciones de nuestros aliados, para defender el orden internacional basado en reglas. Además de esta nueva colaboración bilateral en EUMAM UA, Portugal y España despliega juntos en las misiones EUTM RCA (República Centroafricana) y EUMAM Mozambique.
EUMAM UA, apoyo a Ucrania
EUMAM UA fue aprobada por Decisión del Consejo de la Unión Europea el 17 de octubre de 2022. Su objetivo es reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas para defender la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y disuadir y responder a posibles futuras ofensivas militares de Rusia y otros agresores potenciales; y EUMAM UA está abierta a la participación de terceros Estados. Todas las actividades de la misión se desarrollan en suelo de la UE. Hasta ahora, 24 Estados miembros de la UE —entre ellos, y de forma destacada, España— han ofrecido módulos de formación y personal a militares ucranianos
En España, que participa desde el lanzamiento de la misión en 2022, las actividades de formación están dirigidas por el Toledo Training Coordination Centre (TTCC), bajo el mando del general jefe de la Brigada Guadarrama XII, general Antonio Bernal y el control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS). Además, coordina sus actividades con diferentes estructuras internacionales, no solo en el ámbito de la Unión Europea, sino también en el marco de acuerdos multinacionales. Desde el inicio de esta misión europea, España ha impartido más de 30 especialidades diferentes en distintas unidades de la Fuerzas Armadas españolas.
Las Fuerzas Armadas españolas cuentan con una gran experiencia en las misiones de adiestramiento a personal de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad de otros países, como Irak, Mali y Somalia, entre otros. Hasta la fecha, España, en el marco de esta misión EUMAM UA, ha adiestrado a más de 6000 militares ucranianos.