Logotipo del Ministerio de Defensa Logotipo del EMAD
Mapa del mundo

El Comandante del Mando de Operaciones visita el Mando Operativo Terrestre

En islas Canarias
13 de marzo de 2025
  • Durante su estancia oficial, el teniente general Agüero estuvo con las unidades desplegadas en Canarias, en la activación operativa ‘Presencia Reforzada’

El comandante del Mando de Operaciones (MOPS), teniente general José Antonio Agüero Martínez, ha realizado, esta semana, una visita de inspección al Mando Operativo Terrestre (MOT), acompañado por una delegación de la que ha formado parte el general adjunto de Operaciones, general de brigada Fernando Martín Pascual.

La visita del teniente general Agüero ha comenzado en las instalaciones del Centro Operativo Terrestre (COTER), en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, donde se ha reunido con el teniente general Julio Salom Herrera, comandante del MOT. Posteriormente, ha asistido a una videoconferencia con todos los mandos dependientes del MOT, las islas y peñones de soberanía.

A continuación, los tenientes generales Agüero y Salom se trasladaron a la base ‘General Alemán Ramírez’, en Gran Canaria, donde fueron recibidos por el general Ricardo Esteban Cabrejos, jefe de la Brigada ‘Canarias’ XVI. En el Cuartel General de la Brigada ‘Canarias’ XVI, se llevó a cabo una presentación del Centro de Operaciones Tácticas Canarias (COT CAN). A su finalización, realizaron un recorrido por las instalaciones.

Posteriormente, se desplazaron a la localidad de Firgas para observar el despliegue del Subgrupo Táctico C del Grupo Táctico ‘Canarias’ (GT CAN) y, desde allí, la comitiva se trasladó a la Unidad de Apoyo a la Proyección (UAPRO) ‘Marqués de Herrera’, en la isla de Lanzarote, donde les recibió la Unidad de Reconocimiento (URECO) del GT CA. Estas instalaciones de las Unidades de Apoyo a la Proyección son fundamentales para el trabajo de las unidades operativas.

La visita también ha incluido la Unidad de Apoyo a la Proyección ‘General Anatolio Fuentes’, en la isla de El Hierro, desde donde partieron hacia La Restinga para llevar a cabo un punto de situación. Seguidamente, se dirigieron a la localidad de San Andrés para conocer el despliegue de la Unidad de Artillería de Campaña (UACA) del GT CAN, antes de regresar al Cuartel General del Mando Operativo Terrestre, en Tenerife.

El Mando Operativo Terrestre

El MOT es el órgano de las Fuerzas Armadas encargado del planeamiento, conducción y seguimiento de todas estas operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía nacional, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

El Mando de Operaciones

El Mando de Operaciones es el encargado de planear y dirigir las operaciones permanentes en Territorio Nacional diseñadas para dar Presencia, mantener la Vigilancia y crear Disuasión tanto en el espacio terrestre como en el marítimo, el aéreo, el espacio y el ciberespacio. Para cumplir con estos objetivos, tiene subordinados los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC). 

Fotos