Logotipo del Ministerio de Defensa Logotipo del EMAD
Mapa del mundo

Finaliza el ejercicio ‘Slovak Shield 24’ donde España ha liderado una Brigada multinacional

En Lešť, Eslovaquia
29 de mayo de 2024
  • La participación y liderazgo del personal español en este ejercicio es una de la capacidad de España para liderar organizaciones operativas multinacionales en el marco del nuevo modelo de fuerzas de la OTAN

Personal militar español desplegado en Eslovaquia finaliza hoy su participación en el ejercicio ‘Slovak Shield24’. Un ejercicio de puestos de mando en el que España ha demostrado su capacidad para liderar una Brigada Multinacional.

El ‘Slovak Shield 24’ se ha desarrollado, principalmente, en las instalaciones del centro de adiestramiento de Lest entre los días 13 y 29 de mayo, aunque también se han desplegado fuerzas en otros campos de maniobras eslovacos.

En total han participado alrededor de unos 1200 militares de diferentes nacionalidades, de los cuales 120 fueron españoles. La mayor parte de nacionalidad eslovaca, pero también han participado militares estadounidenses, checos, alemanes, eslovenos, polacos, húngaros y georgianos.

Los ejercicios, como el ‘Slovak Shield’  están principalmente orientados al adiestramiento de los Cuarteles Generales y puestos de mando de las unidades, en los tres niveles de mando, táctico, operacional y estratégico militar. De acuerdo a la organización operativa diseñada para el ejercicio, se ha desplegado un puesto de mando de nivel División con la participación de tres puestos de nivel Brigada y los puestos de mando de las unidades de apoyo al combate y de apoyo logístico al combate de esa división. Además, se han desplegado todos los sistemas de mando y control necesarios para la interconexión de los puestos de mando.

Uno de esos puestos de mando de nivel Brigada ha sido liderado por el personal español desplegado en Eslovaquia, contando con cuatro unidades de maniobra subordinadas tipo Batallón, unidades lideradas por España, Republica Checa, EEUU y Georgia. Además, han desplegado otras unidades de apoyo al combate lideradas por Eslovaquia.

En el ejercicio se han buscado varios objetivos fundamentales, por un lado, poner en práctica todo el proceso de planeamiento de las operaciones a nivel táctico, en esta ocasión, una operación defensiva en el territorio de la República Eslovaca, validar esos planes de defensa, unificar los procedimientos operativos específicos de la conducción de operaciones y participar en el proceso de toma de decisiones en ambiente conjunto.

La dirección del ejercicio ha recaído en el Cuartel General de Fuerzas Terrestres de la Fuerzas Armadas eslovacas, siendo el director de ejercicio el general de división Martin Stoklasa. De las tres unidades tipo Brigada, dos eran eslovacas, la 1ª Brigada de Infantería Mecanizada y la 2ª Brigada de Infantería Mecanizada, y la tercera era una brigada multinacional liderada por España.

El pasado día 27 de mayo se llevaba a cabo la visita de inspección por parte del Jefe de Estado Mayor de la Defensa de Eslovaquia, el general Daniel Zmeko, contando con la participación de otras autoridades militares de las fuerzas armadas eslovacas y de los países contribuyentes, entre ellos, el general Alfonso Pardo de Santayana Galbis, jefe de la Brigada Galicia VII, unidad base generadora de la mayor parte del contingente español desplegado en Eslovaquia. Durante su recorrido visitó el puesto de mando de la Brigada española donde asistió a una actualización de las operaciones que se estaban desarrollando.

En el marco de esta visita, por parte del contingente español se llevó a cabo una pequeña demostración de capacidades por parte de la Unidad de Ingenieros, en concreto, los medios utilizados para ejecutar una apertura de brechas sobre obstáculos enemigos.

Con la participación en este tipo de ejercicios, se pone de manifiesto la preparación, disponibilidad y operatividad de las Fuerzas Armadas españolas para adaptarse a todo tipo de escenarios, proporcionando capacidades decisivas que permitan defender los intereses de España y de nuestros aliados y contribuyendo de forma eficaz al nuevo concepto de Disuasión y Defensa de la zona Euroatlántica de la OTAN.

Fotos