Logotipo del Ministerio de Defensa Logotipo del EMAD
Mapa del mundo

Los nuevos contingentes españoles en las misiones de la OTAN y la Coalición Internacional en Irak alcanzan su capacidad operativa plena

En Bagdad, Irak
13 de junio de 2025
  • Tras las distintas ceremonias de relevo, los militares españoles encuadrados en las misiones internacionales en Irak trabajan al servicio de la seguridad nacional y regional

Tras las ceremonias de relevo de los tres contingentes desplegados en el país: la Unidad Force Protection de la Misión de la OTAN en Irak (UFP-AI) XXII, la Elemento de Apoyo Nacional Apoyo a Irak (NSE A/I) XXI y el Grupo de Operaciones Especiales (SOTG) XXI de la Coalición Internacional (Operación Inherent Resolve) , los militares españoles desempeñan sus distintos cometidos en sus respectivas bases.

En la base UNION III de Bagdad se desarrollaron dos actos castrenses de relevo entre contingentes nacionales. Por un lado, se realizó la UFP A/I XXI, bajo el mando de la comandante Isabel Ruiz Villalba, que cedió el testigo a la UFP A/I XXII, que está liderada al mando del comandante Raúl del Rey González. En la ceremonia militar, , el general José De Meer Madrid —jefe del Contingente Español en Irak, y que finaliza su misión a principios de julio— presidió el traspaso de mandos entre ambos contingentes. En sus palabras, agradeció el trabajo y la dedicación de la unidad saliente, al tiempo que subrayó su confianza en la UFP A/I XXII, de cuyo jefe, el comandante Del Rey, destacó que «tiene toda la capacidad para seguir garantizando el éxito de la misión en la región».

En su intervención, el comandante Del Rey se refirió a la importancia de la cooperación internacional en la misión y el compromiso de su unidad con la seguridad y el bienestar de la población iraquí, así como con los aliados de la coalición; y concluyó reafirmando «su compromiso con la continuidad de la misión y con los valores que guían la presencia española en Irak». Para finalizar el acto, los comandantes intercambiaron los símbolos de mando, y reafirmaron los valores y principios que guían la presencia española en Irak: la paz, la seguridad y el bienestar de las comunidades locales.

Elemento de Apoyo Nacional NSE A/I XXI

El relevo entre las unidades de apoyo nacional fue el segundo acto que se celebró en la base UNION III. Durante el mismo, el capitán David Mora Castilla, destinado en el Regimiento de Caballería “Montesa” 3 (Ceuta), asumió el mando como jefe del NSE A/ XXI, que —hasta la fecha— estaba a cargo del comandante Jose María Angulo Alonso. La ceremonia también fue presidida por el general de Meer, que destacó en su intervención el compromiso, la profesionalidad y el espíritu de servicio del personal de esta unidad de apoyo: «Habéis sido un pilar esencial para el funcionamiento del contingente y la proyección de la imagen de España en esta misión internacional. Mi más sincero agradecimiento por vuestra labor impecable». Por su parte, el capitán Mora expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y en su equipo, y subrayó que era «un honor asumir esta responsabilidad. Nuestro objetivo será continuar el excelente trabajo de nuestros predecesores, garantizando el apoyo logístico y operativo que el contingente necesita para cumplir con éxito sus funciones. Sabemos que el reto es exigente, pero contamos con la preparación, la determinación y el espíritu de servicio necesarios para afrontarlo”.

El NSE constituye una unidad esencial del contingente español desplegado en Irak, encargado de proporcionar el soporte administrativo, logístico y técnico necesario para garantizar el correcto funcionamiento del destacamento en el marco de la misión de la Coalición Internacional. Esta misión, enmarcada dentro de la operación de apoyo a las fuerzas de seguridad iraquíes, persigue el objetivo de consolidar la estabilidad y la seguridad en la región.

Grupo de Operaciones Especiales SOTG XXII

Finalmente, el Baghdad Diplomatic Support Center (BDSC) acogió la transferencia de mando de las unidades españolas de operaciones especiales encuadradas en la Operación Inherent Resolve (OIR) de la Coalición Internacional de lucha contra Daesh. Con este relevo, presidido por el coronel Victor Rengel Ortega, asesor de NMI, el Grupo de Operaciones Especiales SOTG XXI, bajo mando del teniente coronel Rubén Guerra Garlito, finalizó con éxito su despliegue, que se inició el pasado mes de noviembre. Durante este período, los militares españoles han llevado a cabo cometidos de asistencia, asesoramiento, adiestramiento, capacitación y acompañamiento a las fuerzas iraquíes del Servicio de Contraterrorismo (CTS), lo que ha contribuido de manera significativa a mejorar su capacidad operativa, que ha permitido mantener neutralizada la amenaza terrorista del Daesh y fortalecer así la seguridad regional.

El relevo ha sido asumido por el Grupo de Operaciones Especiales SOTG XXII— liderado por el teniente coronel Antonio Rodríguez Martínez— que continuará con la misión encomendada, con el objetivo de garantizar la continuidad del compromiso de las Fuerzas Armadas españolas con la estabilidad y la paz en Irak. Este nuevo contingente afronta el desafío con la misma profesionalidad y dedicación que caracteriza a las unidades de operaciones especiales, con el propósito de reforzar la cooperación y el prestigio de España en el ámbito de la seguridad internacional.

Fotos