Logotipo del Ministerio de Defensa Logotipo del EMAD

El desfile terrestre, presidido por los Reyes, colofón de la celebración del ‘Día de las Fuerzas Armadas 2024’

En Oviedo
25 de mayo de 2024
  • Más de 3000 militares han participado en este acto central en Oviedo que ha abierto y cerrado la Patrulla ‘Águila’

Los Reyes, Felipe VI y Letizia, han presidido en Oviedo el desfile terrestre, acto central del Día de las Fuerzas Armadas. Han estado acompañados en la Tribuna Real por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Teodoro Esteban López Calderón y otras autoridades civiles y militares.

En esta ocasión, el desfile ha contado con la participación de 3.293 militares, de los tres Ejércitos, de la Guardia Real y la Guardia Civil, han completado un recorrido de aproximadamente un kilómetro. También han hecho este recorrido 121 vehículos, 13 de ellos acorazados y 36 motos.

Este año, como novedad, este acto lo ha iniciado y finalizado la Patrulla ‘Águila’ del Ejercito del Aire y del Espacio.

Escoltados por la Unidad de Caballería de la Guardia Real, los Reyes han llegado en coche a la avenida de los Hermanos Menéndez Pidal, por donde ha transcurrido la mayor parte del desfile, y han escuchado el himno nacional acompañado de una salva de 21 cañonazos.

Tras el izado de la bandera, los reyes han presenciado el salto paracaidista de dos miembros de la patrulla acrobática del Ejército del Aire y del Espacio. El asturiano Miguel Antonio Gómez, que ha portado la bandera española de 4 metros cuadrados y 15 kilos de peso.

El homenaje a los caídos, durante el que el Rey, con uniforme de capitán general del Ejército del Aire y del Espacio ha depositado una corona de laurel, ha dado paso al desfile de las diferentes unidades de vehículos acorazados y motos, personal a pie y cerrando el personal a caballo Se completan así los actos conmemorativos organizados en Asturias, con la participación de 6.250 militares y que el viernes tuvieron otra jornada central, en este caso en Gijón, con una revista naval y un desfile aéreo en la bahía de San Lorenzo.

Esta celebración del Día de las Fuerzas Armadas, encuentro anual entre civiles y militares, se remonta a 1978 cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera como homenaje a los Ejércitos y la Armada para fomentar el conocimiento de la sociedad y su integración en la misma. El DIFAS se celebra tradicionalmente el sábado coincidente o más cercano al 30 de mayo, festividad de San Fernando, rey de Castilla en 1217 que participó en diferentes campañas militares y fue proclamado santo por el Papa Clemente en 1671.

Fotos