Logotipo del Ministerio de Defensa Logotipo del EMAD
Mapa del mundo

El Mando Operativo Terrestre continúa su esfuerzo y compromiso con la seguridad de los territorios extrapeninsulares

En territorios extrapeninsulares
22 de abril de 2025
  •  A través de patrullas de presencia, vigilancia y disuasión, las agrupaciones tácticas incrementan y garantizan la seguridad de los espacios de soberanía e interés

Durante el mes de abril, en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión, continúan las patrullas militares en todo el territorio extra peninsular que realizan los distintos Grupos Tácticos activados en Canarias, Ceuta y Melilla. Todas estas actividades están dirigidas y coordinadas por el Mando Operativo Terrestre, con sede en Santa Cruz de Tenerife, y se desarrollan bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones.

En las islas Canarias, el Grupo Táctico ‘Canarias’ sigue desarrollando patrullas permanentes en distintas islas del archipiélago. En esta ocasión, y del 1 al 5 de abril, una Sección del Regimiento de Infantería ‘Canarias’ 50 ha desplegado en Lanzarote, donde han realizado labores de patrullaje y contacto permanente con la población civil.

Grupo Táctico ‘Ceuta’ y ‘Melilla’

En el caso de Melilla, del 2 al 3 de abril, se ha activado una Sección perteneciente al Tercio “Duque de Alba” 2º de la Brigada de la Legión. Asimismo, una Sección del Regimiento Mixto de Artillería 32 desplegó durante los pasados días 7 y 8; mientras que el Subgrupo Táctico Grupo de Regulares 52 desarrollo estos cometidos operativos el 9 y 10 de abril.

Por otro lado, las patrullas militares también mantienen su presencia en Ceuta. En esta ciudad autónoma, se han activado Grupos Tácticos del Grupo de Regulares nº 54 —del 2 al 4 de abril—, un Subgrupo Táctico Regimiento de Caballería ‘Montesa’ nº 3 —del 9 al 10 de abril— y, por último, una Sección del Tercio de la Legión nº 2 —del 14 al 15 de abril—.

El Mando Operativo Terrestre

El Mando Operativo Terrestre (MOT) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios terrestres de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del teniente general Julio Salom Herrera.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios terrestres, marítimos y aéreos de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante cualquier potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y Espacial (MOESPA) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.

Fotos