A finales de diciembre de 2024, comenzó el despliegue de España en Turquía, en el marco de la misión de defensa aérea de la OTAN en este país aliado, ‘Apoyo a Turquía’ (A/T). Por entonces, la batería Patriot estaba ubicada en el aeropuerto de Adana, hasta que, en 2016, se produjo su traslado a la Base Aérea de Incirlik. Allí conviven con los militares turcos, con los que mantienen una sólida y estrecha relación: «agradecemos a los españoles su apoyo siempre que lo necesitamos —señala el general Kemal Güleç, jefe de la base aérea—, y deseamos que esta colaboración y amistad continúen en el tiempo»
Cuando se cumple el décimo aniversario del despliegue Patriot en Turquía, el teniente coronel Fernando García-Reparaz Pardo de Santayana —jefe del contingente A/T XXI— reflexiona sobre los principales hitos y el momento actual de esta misión, que demuestra el compromiso y la solidaridad de España con la defensa colectiva del espacio OTAN
¿Cómo ha evolucionado la operación A/T en estos diez años?
Como en cualquier otro despliegue militar, la evolución en estos diez años ha estado marcada por la maximización de los recursos y por el incremento del bienestar de nuestros militares; y, como hilo conductor, el mantenimiento de la operatividad plena. Quizá el hito más importante fue el cambio de emplazamiento de la Batería Patriot del aeropuerto de Adana a las instalaciones actuales en la Base Aérea de Incirlik, con el contingente A/T III. Por otro lado, me gustaría destacar que el esfuerzo constante de cada una de las rotaciones ha permitido adecuar las instalaciones y equipos para asegurar la operatividad, mejorar la calidad de vida y reforzar nuestra relación con los militares y organizaciones de la Nación Anfitriona, Turquía, así como del personal estadounidense
¿Qué misiones realizan en la actualidad el contingente AT XXI?
La Unidad PATRIOT mantiene la misión por la que fue desplegada: contribuir a la protección contra misiles balísticos en Turquía, en concreto de la ciudad de Adana. Adicionalmente, con el fin de aumentar la instrucción y adiestramiento de la unidad, realizamos colaboraciones aéreas junto a aeronaves de la Fuerza Aérea Turca, que están resultado muy beneficiosas para incrementar nuestra preparación e interoperabilidad con fuerzas aliadas.
¿Cómo está la operatividad de los radares y lanzadores?
Sin duda, el control exhaustivo y mantenimiento de los radares y lanzadores material es fundamental para mantener los en el mejor estado posible. La prevención y detección es la clave para asegurar el funcionamiento de los diferentes sistemas y con ello el éxito de la misión. El radar está diseñado para la detección de misiles balísticos, con un rango amplio para la localización y seguimiento de trazas; y su veteranía obliga a un seguimiento minucioso de todos los subsistemas que lo componen para asegurar siempre la operatividad. En este empeño, los equipos de mantenimiento, tanto orgánico como intermedio, así como el personal encargado de la logística, prestan un servicio imprescindible para mantener todo el material de la Batería Patriot en perfecto funcionamiento.
¿Cómo es la vida en la base aérea de Incirlik?
La vida en la base aérea es tranquila y cómoda, con un ritmo de trabajo constante y bien organizado, que son premisas necesarias para que la misión tenga una estructura y funcionamiento muy consolidados. Se respira un ambiente de responsabilidad común que garantiza el orden y la convivencia con militares de diferentes países. A pesar de nuestras diferencias lingüística y cultural, la cohesión y camaradería se estrecha cada vez más, especialmente con Turquía. Nuestros anfitriones turcos nos prestan un apoyo constante, tanto en aspectos de logística como de bienestar; y nuestra relación tan estrecha es un factor clave para el éxito de la misión.
Finalmente, ¿qué destacaría de su unidad, el contingente A/T XXI?
Sin duda, los Patriot siguen contribuyendo a la protección contra misiles balísticos en Turquía gracias a la competencia profesional y la calidad humana de todos los militares que tengo alistados conmigo. Su firme compromiso, tesón y esfuerzo ha proporcionado soluciones eficaces para el buen desarrollo de la misión; y entre todos han generado un ambiente de trabajo tan eficaz como saludable. Es un auténtico orgullo liderar esta unidad, y su actitud constante de superación es el principal garante para alcanzar los objetivos establecidos.