Logotipo del Ministerio de Defensa Logotipo del EMAD
Mapa del mundo

Ceremonia de relevo del contingente español del Battle Group Multinacional de la OTAN desplegado en Letonia

En Adazi, Letonia
13 de diciembre de 2024
  • La decimosexta rotación española inicia su misión en la base de Adazi, en el marco de la misión de protección del flanco este de la Alianza

La decimosexta rotación XVI española del contingente español del Battle Group Multinacional en Letonia, bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), ha relevado al contingente XV, que concluye así seis meses de despliegue en la base de Adazi. De esta forma, el teniente coronel Daniel Quintián Frade asume la responsabilidad de la misión que España desarrolla en Letonia desde el 2017.

Durante el acto, el teniente coronel saliente Juan Antonio González Vergara ha agradecido el esfuerzo y entrega del contingente durante su despliegue en Letonia, al tiempo que ha deseado éxito al contingente que comienza su misión. Asimismo, les ha alentado a mantener el nivel de esfuerzo y continuar con el legado de los siete años de despliegue de militares españoles en Letonia.

La ceremonia fue presidida por el Jefe del Estado Mayor del Mando de Operaciones (JEMMOPS), el vicealmirante Alfonso Delgado Moreno. En su alocución, el almirante animó al relevo a mostrar su valía «a través del esfuerzo diario, el espíritu de servicio y el compañerismo», y les pidió «concentración y compromiso con la misión y con vuestros jefes».

Entre otras contribuciones, durante su despliegue, el contingente español XV ha participado en numerosos ejercicios multinacionales; entre ellos, el ‘Resolute Warrior’ y el ‘Silver Arrow’. Este último estuvo encuadrado dentro del ejercicio ‘NAMEJS24’, principal ejercicio del Ejército de Letonia. Por otro lado, el contingente español de la Brigada Multinacional de la OTAN en Letonia llevó a cabo su primer ejercicio importante de campo como brigada completa, que se desarrolló del 1 al 14 de noviembre de 2024 en las regiones letonas de Vidzeme y Zemgale.

Esta misión pone de manifiesto el compromiso de España, a través de sus Fuerzas Armadas, con nuestros aliados, así como la decidida contribución de España a los esfuerzos de disuasión de la Alianza en el este de Europa.

La presencia avanzada de la OTAN

La presencia militar de la OTAN en el frente oriental de la Alianza es un elemento clave de su compromiso reforzado de disuasión y defensa, que se ha incrementado en los últimos años para reflejar la nueva realidad de seguridad en la zona euroatlántica. La presencia avanzada de fuerzas aliadas es defensiva, proporcionada, transparente y, por último, acorde con los compromisos y obligaciones internacionales de la Alianza.

La presencia avanzada de la OTAN comprende ocho grupos de combate multinacionales, aportados por países marco y otros aliados contribuyentes de forma voluntaria, totalmente sostenible y rotatoria.

En la actualidad las tropas y el personal de los aliados de la OTAN se adiestran y se ejercitan juntos en el este de la Alianza, lo que representa una fuerte expresión de unidad y solidaridad. Las fuerzas de los países contribuyentes rotan dentro y fuera de los grupos de combate; y pueden estar desplegadas en la zona de operaciones o estacionadas en sus países de origen con capacidad para desplegarse rápidamente, si fuera necesario.

Participación española en Letonia

Los principales medios aportados por España al Battle Group de la OTAN en Letonia son los Carros de Combate "Leopardo 2E", los Vehículos de Combate de Infantería (VCI) "Pizarro" y una Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) NASAMS. También, aporta otras capacidades adicionales con una Unidad de Artillería de Campaña, una Unidad de Ingenieros y elementos de apoyo logístico.

Además, España contribuye con otros medios mecanizados como el Transporte Oruga Acorazado (TOA) M-113, morteros pesados, Vehículos de Combate de Zapadores (VCZ) y misiles contra carro "Spike". Asimismo, cabe destacar la aportación de unidades que mejoran sustancialmente la capacidad de combate del Subgrupo Táctico, tales como un equipo Controlador de Ataque Terminal Conjunto (JTAC) y una aeronave no tripulada (UAV) “Raven”.

Con todo, España es un socio y aliado responsable, comprometido con los objetivos de defensa de la OTAN. El importante despliegue de fuerzas españolas en apoyo y refuerzo de la presencia avanzada en el flanco este de la OTAN pone de manifiesto el firme compromiso de España, a través de sus Fuerzas Armadas, con nuestros aliados, así como la decidida contribución de España a los esfuerzos de disuasión de la Alianza en el este de Europa.

Fotos