El general Ricardo Esteban Cabrejos, jefe del Sector Este de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL por sus siglas en inglés) y al mando de la Brigada Líbano XLIII, ha realizado sendas visitas oficiales al jefe del Sector Sur del Litani (SLS) de las Fuerzas Armadas libanesas (LAF), general Nicolás Tabet, y al jefe de la 7ª Brigada de las LAF, general Tony Fares. Este es el primer encuentro con las máximas autoridades militares libanesas del sector desde que el general Esteban Cabrejos tomase el mando de la fuerza de Naciones Unidas el pasado 23 de mayo en la base militar Miguel de Cervantes (Marjayoun).
Con la mirada puesta en el cumplimiento de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, el jefe del Sector Este de UNIFIL ha iniciado esta ronda de encuentros para fortaleces vínculos de confraternización y apoyo mutuo con altos cargos militares del sur del Líbano. En estas reuniones, los generales libaneses mostraron su gratitud por la labor que desarrollan las tropas españolas en la zona, al tiempo que ambas partes abordaron diferentes aspectos de la relación entre UNIFIL y las LAF, siempre con el objetivo común de avanzar hacia la paz y la estabilidad en el sur del Líbano.
Las visitas concluyeron con un mensaje de unidad y cooperación, y tanto la BRILIB como las LAF destacaron que solo a través del trabajo conjunto será posible transformar el cese de hostilidades —firmado el pasado mes de noviembre entre Israel y Hezbolá— en una paz estable para la región, para lo que es imprescindible conseguir la plena aplicación de la Resolución 1701 de 2006.
Visita a los contingentes internacionales de la Brigada Sector Este
Por otro lado, el general Esteban ha realizado sus primeras visitas a los contingentes internacionales que conforman la Brigada del Sector Este de UNIFIL. Se desplazó a las posiciones UN 9-66 y UN 9-15, bajo responsabilidad de los contingentes serbios e indonesios respectivamente. En estos encuentros, el general jefe supervisó las condiciones operativas de ambas posiciones, al tiempo que constató la preparación, la moral del personal desplegado y el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos por Naciones Unidas.
Estas visitas se enmarcan dentro de las actividades de liderazgo y supervisión que el general Esteban ha asumido en su toma de mando. De esta forma, y con su presencia en las posiciones del sector, quiere reforzar la unidad y coordinación entre los distintos contingentes, además de poner de relieve el papel fundamental de las fuerzas multinacionales en el mantenimiento de la paz en una zona sensible y compleja.
La Brigada “Canarias” XVI (BRICAN XVI) desplegada en Líbano
Desde hace unas semanas, la Brigada “Canarias” XVI (BRICAN XVI) es la unidad base de la Brigada Líbano XLIII, responsable del sector este de la zona de responsabilidad de UNIFIL al sur de Líbano.
El contingente está formado en su mayor parte por personal de las unidades de la Brigada “Canarias” XVI (BRICAN XVI), concretamente, componentes del Cuartel General de la BRICAN XVI, la Plana Mayor del Grupo Táctico Ligero Protegido (GTLP) y un Subgrupo Táctico (S/GT) del Regimiento de Infantería “Soria” 9, un Subgrupo Táctico (S/GT) del Regimiento de Infantería “Canarias” 50, una unidad de ingenieros (UING) del Batallón de Zapadores XVI, una unidad de transmisiones (UTRANS) del Batallón de Cuartel General de la BRICAN XVI, la Unidad de Apoyo a la Base (UABA) y una Unidad de Vigilancia ambos del Regimiento de Artillería de Campaña n.º 93, así como la Unidad Logística (ULOG) compuesta por personal, en su mayoría, del Grupo Logístico XVI y de la Agrupación de Apoyo Logístico 81.
Por otro lado, la Comandancia General de Melilla aporta una unidad procedente del Regimiento de Caballería “Alcántara” n.º 10 a la BRILIB XLIII, que también cuenta con el apoyo de personal de otras unidades del Ejército de Tierra, Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.
Asimismo, y como contribución internacional, en la BRILIB XLIII están encuadradas una compañía de Serbia, una sección de El Salvador y, por último, militares de Brasil, que están integrados en el Cuartel General.