Logotipo del Ministerio de Defensa Logotipo del EMAD
Mapa del mundo

La Brigada Líbano (BRILIB) XLII refuerza su apoyo para la recuperación de la localidad de Khiam

En Líbano,
2 de enero de 2025

 «Esperamos que este gesto español de buena voluntad, y otros tantos que la han precedido, mitigue el sufrimiento de sus habitantes», señala el comandante Landáburu

El jefe de la Brigada Líbano XLII, general de brigada Fernando Ruiz Gómez, acompañado del equipo de cooperación cívico militar (CIMIC) de la unidad española, ha hecho entrega a Hussein Fakih, representante de los Centros de Defensa Civil (CDC) de Nabatiyeh, de la caja de cambios del camión del CDC de la población de Khiam, que ha resultado especialmente dañada como consecuencia de los intensos enfrentamientos en el sur de Líbano. Además, los militares españoles realizaron una donación de ropa de invierno, mantas y alimentos, que fue recibida por el Mufti del Khiam, Abed Husein al Abdallah, que agradeció a España esta donación, al tiempo que solicitó que continuase este apoyo inestimable a la población del Khiam

El acto ha tenido lugar en la posición UNP 7.2 de la misión de Naciones Unidas (UNIFIL), localizada en el sector Este, responsabilidad de la brigada multinacional liderada por el general español Ruiz Gómez. Tras el acto de entrega, el comandante Manuel Landáburu Lossada, jefe del equipo CIMIC, señaló que «esta localidad, de mayoría chií, ha sufrido con gran intensidad los combates durante el mes de noviembre. Esperamos que este gesto español de buena voluntad, y otros tantos que le han precedido, permitan revertir la dura situación que atraviesa el Khiam y mitigue el sufrimiento de sus habitantes; al tiempo que se establecen nuevos lazos de cooperación entre UNIFIL y las autoridades y la población del Khiam».

Desde 2007, un año después del inicio del despliegue de España en el sur de Líbano dentro de UNIFIL, las sucesivas brigadas españolas han realizado proyectos de diversa índole, desde reasfaltado de carreteras de acceso hasta instalación y mantenimiento de paneles solares; así como donaciones de material para escuelas, obras de mejora para los parques y plazas de la población, equipamiento para un gimnasio municipal o de generadores de electricidad. Además, se han impartido distintos cursos de cocina e informática.

Recuperación de los accesos a Khiam

Además de esta cooperación para recuperar la normalidad en el Khiam, durante el mes de diciembre, el contingente BRILIB XLII realizaron operaciones de reconocimiento y limpieza en esta población y sus alrededores, con el objetivo de coordinar y apoyar la entrada a los militares de las Fuerzas Armadas de Líbano (LAF). En concreto, el trabajo de los ingenieros de la BRILIB facilitó la reubicación de unidades del Ejército del Líbano (LAF) en sus antiguas posiciones en el sur de la población del Khiam.

Una vez alcanzados los objetivos establecidos, se efectuó el relevo con las Fuerzas Armadas libanesas, que agradecieron el trabajo y el compromiso de los militares españoles para ayudar a restaurar la seguridad y la paz en esta localidad de Khiam y, por ende, en el sur del Líbano.

España en UNIFIL

Las Fuerzas Armadas españolas desplegaron en Líbano en septiembre de 2006. El grueso del contingente en la operación Libre Hidalgo se encuentra en la base 'Miguel de Cervantes', cerca de la localidad de Marjayoún donde está el Cuartel General del sector Este, liderado por España. También hay tropas españolas en el Cuartel General de la misión en Naqoura.

En la actualidad, más de 650 militares españoles despliegan en UNIFIL, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la resolución 1701 de Naciones Unidas, en una situación muy inestable de seguridad, a pesar del acuerdo de paz firmado entre Israel y Líbano el pasado mes de noviembre.

 

Fotos